One Year in Austenland

Prologo: Que comiencen los festejos

Émile Zola y Jane Austen son los dos autores que más han influido en mi vida. Émile Zola fue quien despertó mi amor por la lectura en general, mientras que Jane Austen me hizo enamorarme de los libros escritos por mujeres en particular. Zola es mi ancla literaria cuando no sé qué leer o cuando simplemente no tengo ganas de hacerlo; es él quien me ayuda a evitar el temido bloqueo lector. Jane Austen, por su parte, es mi diosa literaria; a ella regreso cada vez que quiero escapar de este mundo, cuando deseo perderme en un lugar que solo ella sabe crear. Ella es, en pocas palabras, mi refugio feliz.

En 2017, escribí un post titulado "Conociendo a Jane" para contar cómo descubrí a esta maravillosa autora. Desde entonces, mi amor —o, tal vez, mi obsesión— por Jane Austen no ha hecho más que crecer. He leído todos sus libros (Razón y sentimientos, Orgullo y prejuicio, Mansfield Park, La abadía de Northanger, Emma y Persuasión). Más tarde, en 2022, decidí explorar sus historias incompletas (Los Watson y Sanditon), sus escritos de juventud (Juvenilia), y releer sus seis obras principales en orden de publicación. Además, me sumergí en su vida: leí dos biografías, sus cartas a las sobrinas, los recuerdos de sus sobrinos y hasta un libro que sigue los pasos de Jane Austen por los lugares que marcaron su existencia.

No menciono todo esto para presumir los libros que he leído sobre o de Jane Austen, sino para evidenciar el amor profundo que siento por ella. Ese amor ha dado pie a algo muy especial este año: un festejo, ya que en 2025 se cumplen 250 años de su nacimiento. Por eso, he declarado el 2025 como el año de Jane Austen.

En este post quiero compartir cómo planeo celebrarla:

  1. Visitar la casa de Jane Austen en Chawton y su tumba en Winchester.
  2. Releer mis libros favoritos: Persuasión, Orgullo y prejuicio y Razón y sentimientos.
  3. Leer más libros sobre Jane Austen: explorar su vida, pero sobre todo análisis de su obra y su influencia en la literatura y la cultura pop.
  4. Ver todas las películas y adaptaciones basadas en sus libros o en su universo a las que tenga acceso.
  5. Escribir entradas en este blog para documentar cómo avanzan los festejos.

Todavía no sé cómo organizar mis lecturas, ya que soy más una lectora de antojos que de objetivos, pero estoy dispuesta a intentarlo. Por ahora, estoy leyendo una versión "terminada" por una dama de Sanditon sin mucho éxito, aunque la emoción por el proyecto me impulsa. También estoy casi lista para preparar las maletas y llevar a mi familia en este maravilloso viaje.

Espero que algunos lectores de este blog se unan a mi celebración, ya sea leyéndome aquí o, mejor aún, leyendo a Jane Austen.

 

Piero Antonio Rotari, jeune fille au livre

¡Nos seguimos leyendo!

 

Pintura:  

Piero Antonio Rotarijeune fille au livre

http://enigm-art.blogspot.com/2011/11/les-femmes-qui-lisent-dans-la-peinture.html